Una sonrisa bonita no solo depende del color de los dientes, sino también de su salud. La limpieza dental profesional, también llamada profilaxis dental, es un tratamiento esencial para prevenir problemas como la caries, la gingivitis o el mal aliento. Aunque sigas una buena rutina de higiene en casa, siempre hay zonas de la boca donde el cepillo y el hilo dental no llegan, acumulando sarro y bacterias que pueden afectar a tu salud bucal.
En este artículo te explicamos en qué consiste una limpieza dental, cada cuánto se recomienda y por qué es clave para mantener una sonrisa sana.
¿En qué consiste una limpieza dental profesional?
La limpieza dental es un tratamiento realizado por un dentista o higienista que tiene como objetivo eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado en los dientes y encías. Se lleva a cabo en varios pasos:
- Ultrasonidos: Se utilizan herramientas de ultrasonidos para eliminar el sarro adherido a los dientes.
- Limpieza interdental: Se eliminan restos de placa y bacterias en los espacios entre los dientes.
- Pulido dental: Se aplica una pasta especial para eliminar manchas superficiales y suavizar la superficie dental.
- Fluorización (opcional): En algunos casos, se aplica flúor para fortalecer el esmalte y prevenir caries.
Este procedimiento es rápido, indoloro y ofrece resultados inmediatos: una boca más limpia, fresca y protegida.
¿Cada cuánto tiempo se recomienda una limpieza dental?
La frecuencia ideal de una limpieza dental varía según cada paciente, pero lo habitual es realizarla cada 6 o 12 meses. Sin embargo, en algunos casos, como pacientes con enfermedad periodontal o mayor tendencia a la acumulación de sarro, se pueden recomendar limpiezas más frecuentes.
- Personas con encías sanas: Cada 6-12 meses.
- Pacientes con gingivitis o periodontitis: Cada 3-6 meses.
- Personas con ortodoncia: Cada 3-4 meses para evitar la acumulación de placa alrededor de los brackets.
Lo más recomendable es que tu dentista valore tu caso y te indique la frecuencia adecuada según tu salud bucal.
Beneficios de la limpieza dental profesional
- Elimina el sarro y la placa bacteriana, reduciendo el riesgo de caries y enfermedades de las encías.
- Previene la gingivitis y la periodontitis, evitando problemas más graves en las encías.
- Mejora el aliento, eliminando las bacterias que causan mal olor.
- Aporta un aspecto más brillante a los dientes, eliminando manchas superficiales.
- Protege tu salud en general, ya que las enfermedades periodontales se han relacionado con problemas cardiovasculares y diabetes.
¿Duele hacerse una limpieza dental?
Muchas personas sienten miedo al dentista por temor a que la limpieza sea dolorosa. En la mayoría de los casos, la limpieza dental no duele, aunque puede causar una leve sensibilidad si hay mucha acumulación de sarro o encías inflamadas. Si tienes sensibilidad dental, el dentista puede aplicar anestesia tópica para que el proceso sea más cómodo.
Conclusión: una limpieza dental en Gijón para una boca sana
Cuidar tu sonrisa va más allá del cepillado diario. La limpieza dental profesional es un tratamiento preventivo clave para mantener una boca sana, prevenir problemas y lucir unos dientes más brillantes y frescos. Si hace tiempo que no te haces una limpieza, es el momento de pedir cita en tu clínica dental en Gijón.
📅 Pide tu cita ahora y sonríe con confianza.